Según la misiva del ente internacional, las autoridades argentinas solicitaron al FMI que apoye el aumento de la meta del balance primario correspondiente a fines de septiembre, “como una señal de su prioridad para garantizar que la relación deuda/PIB se sitúe de manera decisiva en una trayectoria descendente”.
También se pidió que se respalde una ampliación del tope mínimo del gasto social a fin de incluir programas de asistencia focalizados en adultos sin niños y en madres trabajadoras con bajos ingresos, explica. Los detalles se conocerán la próxima semana.
“Las autoridades argentinas continúan mostrando un sólido compromiso con su programa de política económica, y han cumplido con todas las metas pertinentes en el marco del plan respaldado por el FMI”, David Lipton, el nuevo Directorio Ejecutivo.
En esa línea continuó: “Si bien ha tomado tiempo, los esfuerzos realizados en materia de políticas están empezando a dar frutos. Los mercados financieros se han estabilizado, la posición externa y fiscal están mejorando, y la economía está empezando a recuperase gradualmente de la recesión del año pasado. El FMI apoya decididamente estos importantes esfuerzos”.
Fuente Ambito Financiero
Para comentar debe estar registrado.